




Muchos de sus trabajos expresan situaciones de cisma social y evidencian acontecimientos lamentables de nuestra historia, ampliando la consciencia respecto a ellos y generar una luz realista de esperanza. El arte de Sergio Naranjo es un visualizador de la memoria, ilustrando contenidos complejos con una estética atrayente y enigmática. Sergio Naranjo Ramos, chileno, exiliado a México en 1975 por la dictadura militar chilena. Estudió Diseño Gráfico en la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes, (INBA).
A la fecha, ha perfeccionado su formación artística en diseño computacional, multimedia, fotografía, taller de pintura/acuarela y cartonería mexicana.
Tiene colecciones en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Santiago, Chile
y en la Galería Metropolitana, Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Producto de la investigación de 2 años, Naranjo prepara una exposición individual titulada “Simetría del Pensamiento“. En otra trabaja en la indagación temática/conceptual sobre el tema de la bestialidad humana, cuya exhibición podría llamarse “Humanimales“.
Sergio Naranjo reside actualmente en Temixco, Morelos. Se desempeña como artista visual y diseñador independiente.